Llamados a la autocrítica y cuestionamientos cruzados se han hecho presentes en la alianza de Gobierno a raíz de la derrota en las elecciones parlamentarias.
A sus dichos contra los hermanos Parisi y el PDG, el sociólogo vio cómo salió a la luz un proceso por amenazas y daños en Fiscalía, que se remonta a 2011.
Este fue, sin exagerar, un año de consolidaciones. Como el de Myriam Hernández y su espectacular show de mayo pasado en el mismo Nacional. Un año donde la agenda internacional brilló -con visitas de Green Day, System of a Down, Guns N´ Roses, Incubus, entre otros-, pero en paralelo hubo otro mapa que vale la pena mirar: el de los artistas chilenos ocupando lugares que antes parecían lejanos.
El profesional reiteró que en su momento pudo compartir con Franco Parisi para pedirle disculpas por los dichos en su contra "y tiempo después hice lo propio con Zandra Parisi”.
Entre agosto y septiembre de este año, Mara Sedini ofreció colaborar con el comando de José Antonio Kast y comenzó a desempeñarse como una de sus voceras.
El resurgimiento de antiguas críticas a Parisi y su electorado por parte del cerebro de la campaña de Jara, han puesto en entredicho la continuidad de Quiroga en el puesto de influencia que actualmente mantiene en el comando.
El ex ministro de Energía abordó la votación de la Cámara que aprobó la AC en su contra y respondió al supuesto conflicto de interés respecto a su cónyuge.
"Quedé muy decepcionado al escuchar lo que dijo el presidente Boric, quedé decepcionado por un sinnúmero de razones", manifestó el embajador Brandon Judd.
El sobreviviente británico reconoció que el grupo de turistas que integraba no estaba preparado para enfrentar la inclemencia del clima "ni llevaba el equipo adecuado".
Se trata del Korea Institute of Science and Technology (KIST), un organismo de investigación nacido en 1966. La inspiración para crear el KIST fueron los grandes centros de investigación de Estados Unidos, al estilo del MIT.
El acuerdo contempla la llegada de Sixt al negocio de arriendo de vehículos (Rent a car), mientras Tattersall fortalece su operación de leasing operativo bajo marca propia.
En su investigación, Pilar Hevia Fabres examina cómo los profesores, visitadores, familias y comunidades locales dieron forma a una nueva cultura escolar.
Más de 64 mil personas repletaron el Estadio Nacional para recibir el regreso de la banda británico en un show que se transformó el público en un solo coro masivo y que hizo recordar los años 90, cuando tanto en Chile como en Inglaterra parecía que todo era posible.
El gerente de selecciones, Felipe Correa, adelantó el calendario del próximo año y se refirió a la posibilidad de disputar el denominado "Mundial de los picados".
La iniciativa, que también pone fin a la multipropiedad, avanzó un paso más en su tramitación y se espera que la próxima semana sea despachada a la Sala del Senado.
Este viernes inicia una nueva fecha del Campeonato Nacional, donde destacan diversos encuentros clave en la lucha por no descender y por acceder a competencias internacionales.
La víctima es una influencer que todavía cursa la educacion media y, según denunció su hermana, el acosador tiene un historial similar en su natal Colombia.
Los mercados a los que estamos habituados en Chile, y también en buena parte del extranjero, constituyen un regadero de vida para sus visitantes. Los separa del mundo una puerta y tras ella se dibuja un ambiente repleto de colores, olores, códigos ininteligibles, historias felices o trágicas, hábitos de habla que se construyen y destruyen cada mañana. El léxico muta, y el ritmo del trabajo aflora con una libertad envidiable. Los mercados son eso: humanidad envasada que se mueve con velocidad inaudita frente a nuestros ojos. Sin embargo, el Mercado Municipal de Viña Del Mar, no. Hoy no respira vida, sino silencio.
El programa, desarrollado junto a Arizona State University, comenzará en 2026 con las carreras de International Business y Computer Science Engineering.
Cada vez más personas buscan acuerdos de tuición compartida tras una ruptura. Pero ¿cómo viven los animales estos cambios y qué condiciones permiten que funcionen bien? La médico veterinaria, etóloga y académica de la Escuela de Medicina Veterinaria UNAB, Ana Francisca Soto, explica cómo abordar de mejor forma este nuevo escenario.
“Los primeros pasos de una República” rescata la figura del intelectual y estadista que dio forma a Chile desde la educación, la lengua y el pensamiento.
El escritor argentino Alfredo Benialgo fue el ganador de esta cuarta edición del concurso “Puerto Negro” con su novela “Desnuda”. Además, se premió a seis jóvenes talentos en la categoría cuentos.
El ex alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; la senadora Fabiola Campillai; el dueño de La Antigua Fuente, Carlo Siri, y la Tía Pikachu, Giovanna Grandón, conversaron con EL DÍNAMO sobre qué tanto se cumplieron las demandas sociales que impulsaron el estallido social y cuáles son las posibilidades de que ocurra otra vez.
La Macrozona Sur solo ha permanecido 51 días sin estado de excepción desde que el 12 de octubre de 2021 se decretó bajo el mandato de Piñera. Pese a la negativa inicial, el presidente Boric anunció el uso de esta herramienta constitucional el 16 de mayo de 2022 en las regiones de Biobío y La Araucanía, donde este año se ha registrado la menor cantidad de eventos de violencia rural desde 2017.
El avance tecnológico, la accesibilidad y los resultados naturales han impulsado esta tendencia estética. Expertos en salud capilar conversaron con EL DÍNAMO sobre técnicas, tiempos de recuperación y el creciente interés en estos tratamientos.
Mientras los delitos violentos se multiplican y el crimen organizado se afianza en sectores rurales y urbanos, los vecinos de Lampa denuncian vivir en total abandono. Con escasa presencia policial, falta de infraestructura y autoridades ausentes, la comuna se ha convertido en un símbolo del desamparo que golpea a la periferia de la capital.
El Metro ha experimentado diversas interrupciones por casos de suicidio en los últimos días, período que coincide con el fenómeno conocido como "primavera gris". En conversación con EL DÍNAMO, trabajadores y ex trabajadores del tren subterráneo relatan cómo ha sido para ellos cargar con la pesada mochila de estar frente a la muerte durante el ejercicio de su trabajo.